- Detalles
-
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
-
Publicado: 26-05-2020
-
Carlos Rios
Hoy ha saltado a la prensa la llamativa decisión de Juanma Moreno (PP) de darle la presidencia de la comisión parlamentaria para la reconstrucción de Andalucía a Vox, en un evidente ejercicio de castigo y ridiculización política del PSOE y Adelante Andalucía (IU+Podemos). Lo espectacular de la decisión -por sus evidentes efectos mediáticos- así como lo despreciable de la ultraderecha española en esencia no puede impedirnos ver el problema de fondo, que no es otro que la propia comisión en sí misma.
Leer más...
- Detalles
-
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
-
Publicado: 05-05-2020
-
Carlos Rios

...Si el pueblo soberano quiere ejercer su Soberanía, ¿cómo, con qué derecho, esta Asamblea y este gobierno se oponen a la inmediata constitución de los Estados y a la consiguiente proclamación de su independencia administrativa y económica?...
...En Despeñaperros, histórico e inexpugnable baluarte de la libertad, se enarboló ayer, por las fuerzas federales que mandan los que suscriben, la bandera de independencia del Estado Andaluz. Terminemos, pues, nuestra obra. Completemos la regeneración social y política de esta tierra clásica de la libertad y de la independencia. Formemos nuestro ejército federal: constituyamos nuestros Cantones, elijamos nuestra Asamblea...
¡FEDERALES DE ANDALUCÍA!
Manifiesto de los Federales de Andalucía, 21 de julio de 1873
La lucha contra el centralismo en la época contemporánea ha sido una de las constantes en Andalucía como formación social históricamente determinada. O sea, como nación. Al ardor de esas luchas se forjó la contestación -política y miliciana- andaluza a los regímenes centralistas españoles durante todo el siglo XIX y primer tercio del siglo XX. De ellas nació la rebelión cantonal andaluza de 1873, que el manifiesto de más arriba proclamó en Despeñaperros. En los cantones, que pretendían emular el movimiento comunero francés de tan sólo dos años antes, aparece ya evidente la vocación independentista-confederal andaluza. Y de esta experiencia de los Federales andaluces ya concluida se destiló la Constitución Federal de Andalucía de 1883, cuyo cumplimiento reivindicó el andalucismo revolucionario de Blas Infante hasta su persecución y exterminio por el franquismo a partir de 1936.
Leer más...