Las contradicciones insalvables de la filología orgánica andaloespañola: momentos estelares de Lola Pons (II)
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
- Publicado: 26-09-2017
- Manuel Rodriguez Illana

Nos encontrábamos examinando la charla que Pons ofreció el 26 de abril en un bar de Sevilla [2] bajo el título “Los sonidos del español de Andalucía. ¿Por qué llamamos servesa y hamón a la cerveza y el jamón?” [3]. Obsérvese que para captar público caracterizando el objeto de la disertación, los cambios lingüísticos que han dado lugar a lo que se habla en nuestro país, hubo de recurrir a una de las elecciones ortográficas ajenas al castellano estándar que con tanto denuedo acostumbra a denostar, y que de otro modo no hubiera podido reflejar mediante la escritura (“servesa”, “hamón”).