El pasado día 26 de Julio, alcaldes y concejales de once municipios andaluces han firmado una denominada: “Declaración de los ayuntamientos hacia un proceso constituyente por la III República”. Antes de entrar a analizar algunos contenidos de dicho documento quiera subrayar, de entrada, un hecho significativo; en el texto ni Andalucía ni el pueblo andaluz son citados ni una vez. Andalucía no es para ellos más que un adjetivo para denominar al Estatuto de Autonomía y el lugar geográfico donde se realiza la firma de dicha declaración. En cambio España, lo español y los españoles son mencionados hasta en once ocasiones. A ella se la califica como “nuestro país”, “nuestro territorio” o “nuestro Estado”. ¿Casual, in intencionado?… permítanme que, tenga derecho a dudarlo de quienes proclaman sin ambages como meta de esta actuación un nuevo Estado Español: “la consecución de una III Republica Española”.
A PROPOSITO DEL CONCEPTO DE REPUBLICA. Parte 2
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
- Publicado: 28-07-2019
- Joan Batlle
LA REPUBLICA ANDALUZA DE TRABAJADORAS
En la primera parte de este trabajo hablábamos de aquello que debe ser una República. Queda claro que el concepto de República es antagónico, y cada vez más, al sistema capitalista. La expresión política del capitalismo es el parlamentarismo burgués que se caracteriza por representantes irrevocables por sus representados; sin limitación de mandatos ni de salarios, salvo excepciones como la CUP; con leyes que se incumplen a menudo cuando son en contra de la mayoría y que se cumplen a rajatabla cuando son en favor de los poderosos.