La mentira de la Andalucía subsidiada (II)
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
- Publicado: 11-09-2021
- Joan Batlle

A propósito del triunfalismo de Moreno Bonilla
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
- Publicado: 06-09-2021
- Joan Batlle
La semana pasada el PP inauguró el curso político con unos huevos fritos en Alhaurín el Grande. Intentaron, como siempre, con los huevos fritos hacer un acto a estilo compadre, pero el montaje de las mesas y del acto lo hizo parecer una boda pija.
En medio de una pandemia y cuando miles de andaluzas lo están pasando muy mal el triunfalismo que se gastó Moreno Bonilla fue un insulto. Enlaza con el triunfalismo del PSOE en todos estos años.
Dijo que somos la Comunidad en la que más había bajado el paro del estado, es cierto en términos absolutos. Pero no así en términos relativos, con un descenso del paro del 3,9 por cien respecto a julio, somos la séptima comunidad del Estado. Pero es que ese triunfalismo se convierte en cinismo para los 796.823 personas paradas que aún hay en nuestra tierra.
Blas Infante: el anticapitalista que no quieren que conozcamos
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
- Publicado: 09-08-2021
- Carlos Rios
Hace unos días estuve escuchando una conferencia que, pretendidamente, abordaba los planteamientos económicos de Blas Infante. El autor era un economista andaluz cuyas aportaciones normalmente me interesan, lo que me hizo pensar que sería enriquecedora. La decepción que me produjo una intervención en la que apenas se dedicaron unos pocos minutos a exponer algunos planteamientos económicos parciales y ya conocidos de Blas Infante -obviando sus propuestas de mayor calado- me hizo plantearme la necesidad de escribir este artículo y sacar a la luz esas otras propuestas más transformadoras de Infante. Ahora es más necesario, justamente cuando se aproxima la fecha en la que el fascismo lo asesinó -entre otras cosas, por sus posiciones con respecto al modelo económico necesario en una Andalucía libre- y cuando el capitalismo, en su etapa senil, atenaza más que nunca al Pueblo Trabajador Andaluz ( evidenciadas en las cifras de desempleo, pobreza infantil, renta per cápita...).
Andalufobia de algunos medios y profesionales de la comunicación y medias verdades en materia de migración
- Detalles
- Publicado: 05-08-2021
Por Macarena Amores.
“El intérprete de los muertos”, como así se llama el artículo al que me refiero, de Gonzalo Moncloa (Escuela de Periodismo UAM-El País), se publicó el pasado 29 de julio. Pinchando aquí podéis y debéis leerlo. Podría haber sido un artículo muy clarificador sobre la labor que las instituciones del Estado no hacen a la hora de identificar a las personas migrantes fallecidas frente a nuestras costas. Pero lejos de eso, el autor del mismo, y el medio en el que ha aparecido, han preferido alternar expresiones y tópicos que no solo ridiculizan a los andaluces y a las andaluzas, sino también al protagonista del reportaje, un chico de 25 años que dedica su tiempo a ayudar a las familias de decenas de desaparecidos en la Frontera Sur en el doloroso proceso de averiguar si sobrevivieron al viaje en patera hacia Europa que un día emprendieron desesperadamente.
Fragmento de las memorias del doctor y revolucionario andaluz Pedro Vallina, nacido en Guadalcanal en 1879 y fallecido en el exilio en México en 1970.
No recuerdo la fecha exacta, pero fue la víspera de las primeras elecciones a diputadas a cortes que iba a celebrar la segunda República.
Entonces llegaron a Sevilla, Ramón Franco, Rada, Raixac, Juan Galán, Justiniano García y el doctor Enrique Castell, a los que pronto se sumaron Balbontín y Rodrigo Soriano. Se pusieron de acuerdo con Blas Infante, Pascual Carrión y otros andalucistas significados, para realizar el plan que traían de una Andalucía libre, donde la libertad y la justicia social fueran una realidad.