MARCHARSE DE ESPAÑA, ACTO URGENTE
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
- Publicado: 06-11-2019
- José S. Vico

Ratio: 5 / 5
Ratio: 5 / 5
La “Unidad del andalucismo” es un tema recurrente que surge cada cierto tiempo y después de cada fracaso del “andalucismo” para estructurar una opción política con posibilidades electorales.
El término “andalucismo” es un vocablo que hace referencia al sentimentalismo de pertenencia a un pueblo, concretamente al andaluz y que tradicionalmente ha sido utilizado en la política española para controlar la disidencia nacional en aquellos momentos en los que el pueblo andaluz se salía del guión establecido por el Estado español en lo referente a las políticas territoriales del Estado. Concretamente, después del 4 de Diciembre del 1977 el pueblo andaluz hizo saltar por los aires la estructura territorial del Estado que se había pactado en los denominados “Pactos de la Moncloa”, entre los herederos del franquismo y la socialdemocracia de González y Carrillo.
Ratio: 5 / 5
A través de una rueda de prensa de José Chamizo, Isidoro Moreno y Pura Sánchez en Sevilla el 22 de octubre de 2019, se hizo pública la formación de la plataforma “Andalucía Viva” y se presentó el manifiesto que la constituye, redactado en forma de Llamamiento a los andaluces.
Ratio: 5 / 5
Las andaluzas asistimos nuevamente al espectáculo de unas elecciones donde se hablará de todo menos de lo que nos duele.
250.000 ha. de buena tierra andaluza de cultivo reciben subvención de la UE para que no se cultiven. El 60 x cien de estas subvenciones van a parar a 10 familias de la oligarquía .
Cuando Rusia recuperó Crimea la UE le impuso sanciones a las que Rusia respondió dejando de importar productos de la UE. Al estado español le dejaron de comprar 1000 millones de euros en productos agrícolas, el 70 por cien de los cuales se producen en Andalucia. Las ayudas fueron de 200 mm
Donald Trump impone aranceles al aceite de oliva ,las multinacionales que imponen un precio ruinoso a nuestra riqueza nacional nos intentarán repercutir la merma y la Junta y el estado no hablan del tema.
• A. Cataluña es una Nación. Y B. Cataluña es una Nación negada en clara situación de opresión nacional ya que hay un Estado –el Estado español- que le impide decidir libremente su destino, ejerciendo la fuerza coactiva sobre la nación dominada. Y esta nación ha manifestado de múltiples, masivas y significativas maneras su rechazo a esa situación y su demanda de autodeterminación. Quien no reconozca A y B, no es ni siquiera demócrata. Que España y el españolismo no reconozcan A y B, los definen como entes y proyectos irremisiblemente antidemocráticos.