- Detalles
-
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
-
Publicado: 17-03-2022
-
Carlos Rios
Hace unos días el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (gobernado por el partido local La Línea 100x100) aprobó la propuesta para elevar al Consejo de Ministros español la petición de celebración de una consulta popular sobre la conversión de la localidad en ciudad autónoma.
Con 63.365 habitantes, La Línea se sitúa en plena comarca del Campo de Gibraltar, es el municipio con mayor densidad de población (2.420,76 habitantes/km²) y es limítrofe por el sur con ese trozo del país andaluz que administra un gobierno delegado del Reino Unido gracias a los Borbones: Gibraltar.
Leer más...
- Detalles
-
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
-
Publicado: 24-02-2022
-
Carlos Rios

Represión de las tropas absolutistas en la plaza de la Cruz Verde (Cádiz) el 10 de marzo de 1820.
En Despeñaperros, histórico e inexpugnable baluarte de la libertad, se enarboló ayer, por las fuerzas federales que mandan los que suscriben, la bandera de independencia del Estado Andaluz. Terminemos, pues, nuestra obra. Completemos la regeneración social y política de esta tierra clásica de la libertad y de la independencia. Formemos nuestro ejército federal: constituyamos nuestros Cantones, elijamos nuestra Asamblea.
Manifiesto de los Federales de Andalucía (1873)
Nosotros aspirábamos y aspiramos y seguiremos aspirando a la elaboración de un Estado libre en Andalucía. […] Pues nosotros no tenemos, por ahora, otras denominaciones que las de «República Andaluza o Estado libre o autónomo de Andalucía», para llegar a expresar aquella «Andalucía Soberana, constituida en Democracia Republicana», que dice el artículo primero de la Constitución elaborada para Andalucía, por la Asamblea de Antequera hace medio siglo, en 1883.
Blas Infante (1921)
Este mes se cumplen doscientos años del primer pronunciamiento independentista andaluz contemporáneo, realizado por José Moreno Guerra en 1822. Un acontecimiento absolutamente obviado por la historiografía oficial española, que conocemos solo gracias a las investigaciones de algunos historiadores e historiadoras desmarcados de la ideología del poder, a quienes les debemos el haber arrojado luz sobre unos hechos "convenientemente" silenciados.
Leer más...