El profesorado andaluz en huelga
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
- Publicado: Lunes, 12 Marzo 2018 08:58
- Escrito por Carlos Rios
¿Tienes permiso de conducir?
Imagínate que ese permiso tuviera una validez de 2 años. Imagínate que transcurrido ese tiempo tuvieras que examinarte porque ese permiso caducara ya que sólo se dieran unos pocos permisos de carácter permanente al año. Imagínate que llevaras así -preparándote los exámenes para sacarte el permiso de conducir un año sí y otro no- diez años. Además con la certeza de que probablemente vuelvas a conseguir un permiso de conducir que vuelva a caducar a los dos años.
Ahora imagínate que no es el permiso de conducir sino tu puesto de trabajo de lo que estamos hablando.
Esta es la realidad que vivimos cotidianamente miles de interin@s en Andalucía. Destinos a cientos de kilómetros de nuestra casa, cambios constantes de centro, recortes de derechos con respecto al profesorado funcionario... Y la obligación de preparar cada dos años una oposición que la mayoría hemos superado ya varias veces. Sin que sirva para nada.
Por eso hoy comenzamos una huelga en la enseñanza. Con la incertidumbre de no saber si servirá para cambiar nuestras condiciones laborales pero con la certeza de que lo que -segurísimo- que no servirá para cambiar nada es ir a trabajar como si nada. Aceptar nuestra desgracia como profesorado precarizado, sometido a la “tortura” de tener que superar cada dos años una oposición ya superada anteriormente. Bajar los brazos.
El pasado viernes recibí por correo un cuadernillo que me enviaba CCOO. Bajo el título de “Aclarando conceptos” a propósito de nuestra situación como profesorado interino y nuestras demandas para acabar con la precariedad que sufrimos. El texto supone todo un despliegue de argumentos basados en el respeto a la legalidad vigente, a las sentencias del Tribunal Constitucional y al Tribunal de Justicia de la Unión Europea con el objetivo de desmovilizar y reventar esta huelga que hoy comenzamos. La historia nos enseña que la lucha de l@s trabajadores/as por nuestros derechos esta por encima de consideraciones legales y que esta lucha con su fuerza la que ha de amoldar esa legalidad a nuestras demandas y necesidades. La perspectiva que tienen en CCOO es justamente la contraria. No hay duda. La legalidad neoliberal como marco y límite de su defensa de l@s trabajadores/as. Por eso no es casualidad que cada vez se oiga más en las manifestaciones cánticos como: “Comisiones y ugeté, sindicatos del poder”.
Pero es que este panfleto -que les ha costado 0,41€ enviarme más los gastos de impresión- no contesta a una de las principales causas que explican nuestra precariedad laboral: ¿Por qué hemos de volver a presentarnos a una oposición que ya hemos superado varias veces? A este respecto CCOO sólo afirma (como se puede ver en la imagen) que no es posible convertir al profesorado interino en funcionario sin ninguna prueba. Nosotr@s ya pasamos esa prueba varias veces en la fase de oposición. ¿Tenemos que volver a alimentar el negocio de las academias -ya que no hay temario oficial publicado- y de los chupópteros varios convirtiendo el acceso a la docencia en una cosa que sólo pueden hacer quienes tengan "recursos suficientes"? ¿Tenemos que seguir tragando con la precariedad laboral eternamente porque las leyes así lo dictan? ¿Por qué en Andalucía con unas tasas de desempleo estructral -especialmente entre l@s titulad@s universitari@s- no se habilita una prueba específica de conocimientos de geografía, lingüística, literatura, biología, patrimonio o cultura andaluzas a los aspirantes no andaluces/zas?
Toda una serie de interrogantes que CCOO no contesta. Por eso voy a la huelga. Imagínate que tu permiso de conducir tuviera una validez de 2 años.