Blas Infante y su denuncia del Estado español
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
- Publicado: 08-08-2022
- Carlos Rios
Estamos a pocos días de conmemorar el asesinato de Blas Infante por el fascismo. Si la noche del 10 al 11 de agosto de 1936 el fascismo le quitó la vida a las afueras de la ciudad de Sevilla para silenciarlo, los 40 años de franquismo siguientes y la posterior transición a la monarquía parlamentaria tampoco fueron en balde y fabricaron un andalucismo a la medida del Estado español.
Así, resultó que desaparecieron el pensamiento y las propuestas originales de quien dedicó su vida a la liberación del Pueblo Trabajador Andaluz, proletariado, mujeres, jornaleros, juventud andaluza…, para ser sustituidas por un Blas Infante mutilado y conveniente a los intereses de la oligarquía. Tanto es así que ya casi todas las fuerzas con representación en el Parlamento se declaran “andalucistas” convirtiendo dicha categoría en un término vacío de contenido. Este proceso (que ya traté de forma general en este texto) ha ocultado entre otras cuestiones la denuncia que el andalucismo revolucionario de Blas Infante hizo del Estado español.